![]() |
Me encanta Brizna, el zorro con cuernitos |
Investigando un poquito más sobre el autor, Luke Pearson, vi el resto de la saga de esta peculiar niña, Hilda y el Trol y Hilda y el Perro Negro, y no dudé ni un instante en comprarla con solo ver los títulos, así a lo loco. Nos falta el de Hilda y el desfile de los pájaros, pero no lo tenían en Amazon, así que esperaré.
Por contaros un poco, en Hilda y el Gigante de Medianoche, Hilda y su madre descubren que su casa se encuentra en mitad de un terreno en el que viven unos diminutos elfos a los que antes no podían ver. Estos elfos quieren que Hilda y su madre se marchen, puesto que les parecen muy molestas. Cuando la madre de Hilda amenaza con irse a vivir a la ciudad, Hilda se embarca en una aventura para resolver este problema. Además de todo esto, a Hilda le toca lidiar con un gigante que merodea por su casa ¿a que no sabéis a que hora? si a medianoche, se vía venir.
No quiero extenderme y contaros en detalle de qué van cada uno de ellos (no me gusta spoilear), pero sí os recomiendo todos los que tenemos en casa porque merecen la pena, aunque eso sí os pongo mi orden de prioridades:
![]() |
1. Hilda y el Gigante de Medianoche |
![]() |
2. Hilda y el Perro Negro |
![]() |
3. Hilda y el Trol |
En resumen, un comic genial para todas las edades lleno de imaginación y con un dibujos muy chuquis (i.e. término acuñado por Chewy y que aquí hemos identificado como mezcla de algo chuli y cuqui), que hará que nos lo pasamos pipa leyéndoselo a los peques o para nosotros mismos. A la padawan le vamos señalando cada una de las viñetas, si vemos que hay mucha literatura sintetizamos pero le ha gustado tanto que llevamos toda una semana leyendo los tres comics antes de dormir, y algún día hasta dos veces.
Mrs. P says: Un gran descubrimiento del padre, me han encantado los tres, muy amenos, con gran cantidad de personajes y mucha imaginación. Lo mejor de leerlos con Chewy es ver cómo interpreta ella la historia según la viñeta y cómo va preguntando quienes son cada uno de los seres, por supuesto ya hemos integrado a más de uno en la vida cotidiana, por ejemplo a Tontu.
Me lo apunto!! Me encanta la idea de poder leer el cómic con el peque. La verdad es que siempre hemos leído libros pero quizás sea el momento de innovar y engancharle a los cómics
ResponderEliminarNosotros ahora estamos leyendo al Doctor Moroni, de Deslisle. A M el perro le encanta
ResponderEliminarTiene muy buena pinta, a mi hija de 11 años le compré para su cumpleaños" Macanudo" de Liniers y le gustó tanto q le compré otro para Reyes, también ha leido a " Cutlas" un clásico que yo solia leer en lod 80 y como no a mi querida Mafalda de Quino.Como puedes comprobar también somos unos debora cómics!! ;-))
ResponderEliminarJejejeje... ¡¡¡qué buenos descubrimientos, familia!!! Yo los conozco desde hace algún tiempo, y aunque solamente he leído el del trol, soy muy fan. ¡Me encanta el diseño de los libros y el estilo del autor! Los otros ya irán cayendo poco a poco.
ResponderEliminarAhora bien, como tengo la casa petada de comics, antes de arrancarme a comprarlos, pruebo a pillarlos de la biblioteca del barrio (de la cual somos asiduos visitantes en esta santa morada...)
¡¡Feliz lectura!!
Pues mira que andaba yo buscando algo así, que los Astérix me parecen demasiado para mi hija mayor... Aún...
ResponderEliminarApuntados quedan.
ResponderEliminarGracias por presentarme a Luke Pearson! :D
ResponderEliminarTomo nota!
ResponderEliminarMe interesa mucho la información que tienen en el blog, ya que estoy buscando empezar en educación infantil y di con esta web https://cfgscfgm.com/CFGS-Educacion-Infantil.html y la verdad me gustaría mucho trabajar en el desarrollo de los niños a temprana edad.
ResponderEliminar